Tuve la oportunidad de conocer también a la Dra. Moctezuma, recién incorporada a la causa, y muy comprometida con ésta, y de quien me traje muy grata impresión, por lo que espero tener la oportunidad de seguir coincidiendo con ella, ya sea solo colaborando en esta lucha
Otra gran oportunidad que tuve fue la de saludar al Dr. Cuauhtémoc Torres, con quien he coincidido en dos diferentes eventos organizados por la Organización Mexicana para el Conocimiento de los Efectos Tardíos de la Polio, A. C. OMCETPAC, así como a mi querido amigo el Dr. Alberto Nuño, con quien también he coincidido en uno de dichos eventos, y a quien me dio mucha alegría poder darle nuevamente un gran abrazo.
A todos ellos, así como a otros médicos que he tenido la alegría y suerte de conocer, les agradezco desde estas líneas, la gran labor y el esfuerzo que están allí realizando, poniendo sus conocimientos, su interés y su esfuerzo, para que nosotros, como afectados de polio, podamos beneficiarnos, tanto en su labor diaria, como en los momentos especiales en que se les necesita y se recurre a ellos para solicitar su opinión profesional sobre casos específicos de personas que se acercan a nuestra organización. Ellos siempre están dispuestos a brindar su ayuda y colaboración para beneficio de todos nosotros lo que deja ver la calidad como personas que tienen todos. Pues a todos ellos mi más sincero agradecimiento y mi cariño.
Por mi parte, y ahora ya desde España, mucha gracias a todos por la acogida y el recibimiento que me dieron, tanto mis amigos de la OMCETPAC, como los doctores del INR.
Agradezco de manera especial a Fabiola y Juan (su esposo, y estupenda persona) por todas sus atenciones y los hermosos momentos que pasé con ellos disfrutando un estupendo día, compartiendo la comida y un rico café.
Y qué decir de mi gran amigo Sergio Augusto Vistrain, a quien considero un gran presidente de la OMCETPAC, y quien nos acompañó unas horas, dentro de las complicaciones de horario, tanto suyo, como mío, ya que él debía regresar a su oficina, y yo tenía que seguir el itinerario que tenía marcado.

Un abrazo para todos.
Consuelo Ruiz
Consuelo Ruiz
Felicitaciones Consuelo! estupenda nota y alentador ver como trabajan en una Clinica especialmente dedicada al sindrome post polio ! Me alegro tanto que hayas compartido con tus amigos del hermano país Mexicano- Mercedes
ResponderEliminarGracias Mercedes, Por tu comentario y por la alegria que expresas por mi viaje, para mi fue muy bonito.
ResponderEliminarUn abrazo desde Madrid con mucho cariño.
Qué alegría poder hacer un viaje a ese país tan bonito como es Méjico, y mucho más, el poder encontrarte con buenos amigos y poder abrazarles y compartir aunque sea unas pocas horas con ellos. Cómo te envidiooooooooo jajaja...
ResponderEliminarMe alegra mucho saber que tienen una clínica especializada en el SPP, a ver si se copian aquí en España y crean también algunas.
Un abrazo bien grandote y Felicidades por tu viaje :)
Gracias querida Leonor, primero por tu comentario y después por tu felicitación y alegría y hasta casi por tu envidia jajajaja.
ResponderEliminarLa verdad es que fue estupendo ese viaje y para mi muy gratificante poder volver a ver, saludar y abrazar a grandes y muy buenos amigos, a los que de verdad tengo un gran cariño la pena es que solo fuera por unas pocas horas.
Ojala y si, alguien tome conciencia y aquí en España se conciencien que son necesarias ese tipo de clínicas y se pudieran copiar unas cuantas seria un sueño ¿Verdad?
Muchas gracias por tu participación en el este blog y aquí te dejo un cariñoso abrazo para ti.
Hola mi querida Consuelo, te persigo por todos lados, después de imaginar tus chapuzones celebrando la copa mundial, también te imaginé recorriendo los pasillos de la Clínica, claro que da envidia pero de la buena. Y con grandes deseos de tener en Costa Rica estas oportunidades de atencion integral. Difícil pero soñar no cuesta nada.. Bendiciones amiga
ResponderEliminar